Visitas privadas para grupos de familia y grupos de amigos.
ORGANIZA TU PROPIO GRUPO DE AMIGOS O FAMILIA (MÍNIMO 10 ADULTOS).
ELIGE EL DÍA Y LA RUTA GUIADA QUE MÁS TE GUSTE.
RESERVAS 689 119 149
LO RESERVAREMOS SÓLO PARA VOSOTROS.
RESERVA VÍA WhatsApp al 689 119 149
ORGANIZA TU PROPIO GRUPO DE AMIGOS O FAMILIA (MÍNIMO 8 ADULTOS)
ELige EL DÍA Y LA RUTA GUIADA QUE MÁS TE GUSTE.
LLAMA AL 689 119 149 O ESCRIBE A RUTASPORGRANADAWEB@GMAIL.COM
LO RESERVAREMOS SóLO PARA VOSOTROS.
Ruta Completa por la Alhambra (7 horas)
Este conjunto monumental, que fue ciudad palatina durante el reinado nazarí de Granada, es único en el mundo por su original y elegante forma de concebir el arte, la música, la poesía, la naturaleza, el conocimiento y el deseo de vivir la felicidad ya en esta vida.
Belleza y sensualidad, lujo y confort, asesinatos y traiciones, espiritualidad y oración, poesía y geometría, juegos de luces y sombras, el sonido del agua, la viveza de sus colores, la armonía de sus proporciones, vegetación y arquitectura, misterio…
Todo esto y mucho más podrás sentir y vivir en esta ruta especialmente diseñada para viajar a través del tiempo a un momento único de la historia de las civilizaciones: el esplendor y la sensibilidad andalusí.
Navas de Tolosa
En 1212 el triunfo cristiano sobre los almohades en la Batalla de las Navas de Tolosa (Jaén) da origen al período conocido como los terceros reinos de Taifas de al-Andalus.
Desde la taifa de Arjona (Jaén), el líder Muhammad ibn Nasr al-Ahmar se levanta contra la taifa de Murcia en 1232 y se proclama sultán de Arjona.
Surge así la dinastía nazarí, una nueva dinastía que inicia la conformación del Reino nazarí de Granada, último bastión de al-Andalus en la península ibérica.
Desde 1238, año en que Muhammad I fija la capital y su residencia en Granada, hasta su muerte en 1273, la extensión territorial del reino abarcará territorios de Almería, Málaga, Cádiz, Córdoba y Jaén.
En 1246 firmará un pacto con el rey cristiano Fernando III “el santo”, rey de Castilla y León, por el que perderá Jaén y se someterá a vasallaje por 150.000 maravedíes anuales.
Respetando una tregua de 20 años, tregua que fue renovada por su hijo, Alfonso X “el sabio”.
El Reino Nazarí
A pesar de los enfrentamientos militares entre cristianos y musulmanes, el reino nazarí de Granada pudo resistir 250 años en pie, mediante pactos de vasallaje y una cuidada diplomacia con los reinos cristianos.
Convirtiendo su historia y permanencia territorial en un magnífico legado del esplendor de la cultura y civilización andalusí.
Es muy importante resaltar el carácter hispanomusulmán frente al árabe de Damasco o Bagdad.
Imaginar y reconstruir la vida cotidiana de la Alhambra y del Albaicín durante los siglos XIII al XV nos va a ayudar a entender que somos herederos de una cultura única y específica de nuestro territorio: la cultura andalusí.
Esta nueva cultura surge del mestizaje de muchos elementos culturales y religiosos en el mismo territorio.
Lo hispano-romano-visigodo con lo hebreo, lo árabe y bereber y lo europeo, siendo el Islam el elemento vertebrador durante casi ocho siglos.
El Legado Andalusí
El legado andalusí nos da las claves para comprender nuestra cultura actual, para reconocer en nuestras costumbres y lenguajes mucho de lo que nuestros antepasados hispanomusulmanes dejaron grabado a fuego en la tierra y en las generaciones posteriores.
El amor por la música y el baile, las fiestas nocturnas, la poesía, la sensibilidad y el refinamiento artístico, el disfrute gastronómico, los cultivos y la agricultura, las lenguas romances, los gustos decorativos, el amor y pasión por el conocimiento, por la filosofía, por los libros y los avances científicos y tecnológicos, la defensa de la paz y de la tolerancia, la sensualidad, el misticismo… son sellos de identidad heredados de lo andalusí.
Si en la Alhambra encontramos uno de sus máximos exponentes a través del lujo y el confort, de la búsqueda de la felicidad a través de los sentidos.
El Albaicín
En el Albaicín encontramos ese mismo espíritu en la vida cotidiana de sus habitantes, en la intimidad de sus casas, en la estrechez de sus calles y en la algarabía de los baños, patios y aljibes como puntos de reunión y encuentro lúdico y social.
Te invitamos a disfrutar de esta Ruta completa por la Alhambra para sentir y vivir la Alhambra, declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1984.
¡No te lo puedes perder!
INFORMACIÓN Y RESERVA 689119149
Se debe reservar, como mínimo, con 5 semanas de antelación.
Hora de encuentro: A concretar.
Duración de la visita: 7 horas.
RECORRIDO COMPLETO: La mayoría de recorridos por la Alhambra son de 3 horas y sólo incluyen Alcazaba, Palacios Nazaríes y Generalife. Con nosotros disfrutarás de la Alhambra 7 horas, saboreando los detalles de cada uno de sus bellos espacios: Puerta de la Justicia, Alcazaba, Palacio de Carlos V, Palacios Nazaríes, Palacio y Jardines del Partal, Parador de San Francisco, Medina y Generalife.
PRECIO: 60€ por adulto. Niños de 7 a 11 años 25€. Adolescentes de 12 a 15 años 35€. Grupo mínimo 7 personas adultas. Se realizan visitas privadas VIP, individuales o parejas, bajo presupuesto.
Paramos 55 minutos para tomar un tentempié en la zona de descanso.
Punto de encuentro: Delante del Mapa Mural de la Alhambra en el Pabellón de acceso principal.
Grupos limitados.
IMPRESCINDIBLE EL D.N.I ORIGINAL DE CADA VISITANTE (también menores) PARA LA ACREDITACIÓN EN LOS PUNTOS DE CONTROL.

Ha sido fantástico, la ruta con María del Mar por la Alhambra nos ha parecido alucinante, prácticamente 5 horas de ruta. Nos ha enseñado todo con mucha amabilidad y conocimientos. Volveremos. Gracias.

GENIAL!!!!! Una atención de primer nivel. María del Mar nos guió durante casi 6 hs en nuestro paseo por uno de los lugares más bellos que he visitado. y gracias a ella, fue aún mejor de lo que esperaba! Gracias, Ma. del Mar!!!!! te esperamos por Argentina!